Nueva York es una ciudad llena de historia, cultura, que durante siglos a recibido gente de todos los rincones del planeta convirtiendo a la gran manzana en la Capital del Mundo.
Cada día millones de historias se viven en Nueva York, algunas posiblemente siguen escondidas en una de sus tantas esquinas. A continuación te voy a compartir algunos secretos y curiosidades de la ciudad que nunca duerme.
1- Manhattanhenge
En el año 2002 el astrofísico, Neil deGrasse, del Museo Americano de Historia Natural popularizó este término “Manhattanhenge”, para denominar los espectáculares atardeceres que suceden cuatro días al año y que coinciden con el solsticio de verano. El fenómeno similar al que acontece en Inglaterra en el “Stonehenge”, de ahí su término, ocurre entre el 28 y 30 de mayo y el 11 y 13 de julio dependiendo de la rotación de la Tierra.
El sol se alinea perfectamente al atardecer en el horizonte de las calles 14th hasta la 57th Street, congregando a miles de neoyorquinos y turistas que se maravillan con este espectáculo. El mejor lugar para apreciar el Manhattanhenge es a la altura de Times Square en toda la calle 42th Street.
2-El Muro de Berlín en Nueva York
Un fragmento de 5 bloques fue adquirido en 1990 por William Paley, quien fue presidente del canal de Televisión CBS, para ser colocado en una de las terrazas del Paley Park en el East side de la calle 53th. El muro tiene una altura de 3.65 metros por 6 metros de largo.
3- Los Mirones del Flat Iron Building

El Flat Iron Building fue uno de los primeros rascacielos de Nueva York con 22 pisos y 87 metros de altura. Su forma triangular similar a una plancha le dió el nombre de “Flat Iron”, su peculiar diseño generaba que los vientos sean más fuertes en la esquina frontal del edificio lo que atrajo a muchos mirones que veían a las mujeres pasar esperanzados en que el viento levante las faldas de las incautas neoyorquinas.
4- Jardínes Colgantes en el Rockefeller Center

Cuando se empezó la construcción del Rockefeller Center se tuvo la idea de crear toda una ciudad dentro del complejo de edificios, por eso se manejó la idea de tener grandes jardínes en las terrazas de cada edificio conectados con puentes peatonales colgantes, al final la idea de los puentes no se realizó, pero sí los jardines que ahora son áreas de descanso de algunos afortunados que trabajan en el Rockefeller Center.
5-El Toro de Wall Street

Es sin duda todo un símbolo de la zona financiera de Nueva York, pero quizás no sabías que la escultura no pertence a la ciudad, sino al artista Arturo Di Modica, que en el año 1989 luego de invertir 360 mil dólares lo colocó al frente del edificio de la Bolsa de Valores, según él fue un regalo para los neoyorquinos, pero las autoridades decidieron retirar la escultura, luego de un tiempo y gracias a la presión de la gente se la pudo reubicar en el área del Bowling Green donde se encuentra hasta el día de hoy.
6- Un Miniplaneta en Nueva York
El Centro Rose para la Tierra y el Espacio es el planetario que se encuentra en el Museo Americano de Historia Natural, la gigantesca esfera de 26.5 metros de diámetro es obra del arquitecto James Stewart Polshek. Durante la noche este mini planeta ilumina la gran manzana con su gran cubo de cristal.
7-La construcción más antigua en Nueva York

El Templo de Dendur se encuentra en el Museo de Arte Metropolitano frente a un lago, es la construcción más antigua en Nueva York y fue un obsequio del gobierno egipcio para los Estados Unidos en agradecimiento a la ayuda en la conservación de los monumentos durante la construcción de la presa de Asuán.
8-La primera casa con electricidad de Nueva York.
El reconocido millonario y banquero J. P. Morgan fue el primero en contar con luz eléctrica en su mansión. Hoy en día es el museo The Morgan Library y la instalación del servicio eléctrico estuvo a cargo de nada más que Thomas Edison en el año 1880. El museo se encuentra ubicado en el 225 de la Madison Avenue.
9- Jardín japonés en Brooklyn

El magnate Alfred T. White en el año de 1914 contrató a un artista paisajístico japonés para la construcción de un jardín que cuenta con un pequeño lago, con una colina y un santuario Shinto dentro del jardín botánico de Brooklyn. Hoy en día es uno de las atracciones más visitadas del parque botánico. El jardín está ubicado en el 990 de la Washington Avenue en Brooklyn.
10- La Iglesia más antigua de Manhattan

En medio de los altos edificios del bajo Manhattan se encuentra St Paul’s Chapel, la iglesia más antigua de Nueva York, con ya 250 años de antiguedad, ésta iglesia recibe cada año un millón de visitas, uno de sus fieles visitantes más reconocidos fue nada más y nada menos que George Washington. La Iglesia se encuentra ubicada en el 209 de Broadway Avenue entre las calles Fulton St y Vesey St.
11- El Waldorf Astoria

El reconocido Hotel Waldorf Astoria que se encuentra en Park Avenue, no siempre estuvo ahí, el primer hotel estaba localizado en la Quinta Avenida y fue demolido en 1929 para la contrucción del Empire State Building.
12-El Metro de Nueva York es el más grande del Mundo
El metro o “Subway” como se lo conoce en la gran manzana es el más largo del mundo con sus 469 estaciones está en funcionamiento desde 1904 y se calcula que 6 millones de personas aproximadamente lo utilizan a diario. En total son casi 375 kilómetros de líneas férreas que recorren los 5 condados de Nueva York.
13- Susurros en Grand Central

La estación Grand Central es muy conocida en el mundo entero por su grandiosa arquitectura, su constelación de estrellas en el techo, sus encantadores pasillos y mucho más. Algo que muchos desconocen es la llamada “Whispering Gallery” o Galería de los susurros en español. Localizada junto al Oyster’s Bar en el subsuelo, este hall tiene la peculiaridad de que una persona puede susurrar algo en una esquina mientras que la otra escuchará fuerte y claro en la esquina opuesta. El efecto se produce gracias a la acústica del lugar y su forma arqueada que permite que el sonido viaje a través de sus cerámicas estilo gustavino.
14-Los misterios del Edificio Dakota

El edificio Dakota ubicado en la 72th Street y Central Park West es muy conocido por la muerte de John Lennon, quien vivía ahí y fue asesinado a la salida de su departamento. Con más de 60 departamentos el Dakota ha sido el hogar de muchos renombrados artistas y grandes personalidades del mundo entero, pero esto no es lo que más llama la atención sino las misteriosas historias de apariciones de fantasmas dentro del edificio. El mismo Jonh Lennon le dijo a su esposa Yoko Ono que vió el fantasma de una mujer llorando en el pasillo un poco antes de su muerte. También el músico Joey Harrow aseguró haber visto a Lennon afuera del edificio años después de su muerte. Mientras otros residentes han reportado ver una niña pequeña jugar con una pelota en los pasillos, al parecer el más temeroso fantasma se encuentra en el subsuelo del edificio donde trabajadores aseguran ver objetos moverse de lado a lado e incluso ser arrojados con fuerza. La gente del lugar asegura que se trata del antiguo dueño del edificio y propietario de la companía de máquinas de coser Singer, Edward Clark.
15-Paseo Pomader, un secreto escondido en medio de tanto rascacielo

Lo que parece una pequeña calle de Londrés, es en realidad un callejón de casas estilo victoriano escondidas entre los grandes edificios que lo rodean. Ubicado en el lado Oeste del Alto Manhattan, 94th street entre Broadway Avenue y West End.
Detrás de un portón con llave estan 27 edificaciones de estilo inglés con puertas coloridas que adornan un paso peatonal, el espacio en un principo iba a ser demolido para la construcción de un hotel, lo cual no sucedió y terminó siendo un lugar de esparcimiento y tranquilidad para los residentes de la zona. Al lugar solo puede acceder los propietarios y residentes del Paseo Pomader, igual no esta mal echar un vistazo desde su puerta para admirar los contrastes.
Si te gustó la nota te invito a que la compartas y comentes en la parte inferior y no te olvides de seguirnos en Facebook.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.